En
el segundo trimestre del 2022, el 37.5% de la población con algún problema de
salud buscó atención en un establecimiento, registrándose un crecimiento de 3,7
puntos porcentuales, en comparación con similar trimestre del año 2021, así lo
dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a
través del informe técnico Condiciones de Vida en el Perú, elaborado con los
resultados del segundo trimestre del año 2022 de la Encuesta Nacional de
Hogares (ENAHO). El
17,1% de la población con algún problema de salud buscó atención en una
farmacia o botica, el 11,0% en un establecimiento del Ministerio de Salud, el
5,1% en establecimientos del sector privado, el 3,2% en EsSalud, 0,2% en
establecimientos de salud de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional y el
0,9% buscaron atención en otro tipo establecimiento.
SALUD & BELLEZA
BIENESTAR, MEDICINA, CIENCIA MÉDICA, SALUD, ESTÉTICA, EJERCICIOS Y BELLEZA PARA EL HOMBRE Y LA MUJER.
miércoles, 21 de septiembre de 2022
jueves, 8 de septiembre de 2022
DÍA INTERNACIONAL DEL PERIODISTA
miércoles, 11 de agosto de 2021
BENEFICIOS DEL KIWI
miércoles, 28 de julio de 2021
miércoles, 14 de julio de 2021
HERRAMIENTA BASADA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PREDICE RIESGO DE ARRITMIA
Una nueva herramienta basada en inteligencia artificial predice
el riesgo de arritmia. Investigadores de Israel establecieron los principios
para una forma clínicamente viable de desarrollar herramientas basadas en
inteligencia artificial para la medicina. Luego demostraron cómo usarlas para
desarrollar sistemas prácticos para la disciplina de cardiología. En los
últimos años, se ha logrado un progreso meteórico en el mundo del aprendizaje
profundo, pero en la actualidad, prácticamente no hay productos médicos que
utilicen esta tecnología. En
consecuencia, los médicos continúan empleando las mismas herramientas
utilizadas en décadas anteriores.
Etiquetas:
ARRITMIA,
DIARIO "CERTEZA",
ISRAEL
viernes, 30 de abril de 2021
viernes, 9 de abril de 2021
RECOMENDACIONES DEL USO DE LA MASCARILLA PARA PROTEGERSE DE LA COVID-19
La mascarilla sigue siendo el principal escudo ante
un virus que va dejando huella en la historia. En el Perú, este domingo 11 de
abril, se realizarán las Elecciones Generales, por lo que el uso de este
implemento de seguridad será fundamental a la hora de ir a votar para
protegernos de la COVID-19. Normalmente en una fecha como esta, uno solo estaba preocupado en quién o
quiénes elegir como gobernantes del país, pero ahora con la llegada de la
COVID- 19 desde hace un año, el miedo al contagio se apodera de las personas.
Así, para ir a votar protegidos, Rudy Semrau, director regional de
Laboratorios Textiles y Equipos de Protección Personal de Intertek Guatemala,
brinda algunas recomendaciones para usar adecuadamente la mascarilla:
Etiquetas:
COVID-19,
DIARIO "CERTEZA",
MASCARILLAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)