En
el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el
Congreso de la República fue sede del foro internacional «Estrategias Globales
para Abordar el Cáncer de Cuello Uterino y su Impacto en la Salud Pública en el
Perú», evento que reunió a especialistas nacionales e internacionales para
analizar estrategias de prevención y tratamiento de esta enfermedad que afecta
a miles de mujeres en el país.
SALUD & BELLEZA
BIENESTAR, MEDICINA, CIENCIA MÉDICA, SALUD, ESTÉTICA, EJERCICIOS Y BELLEZA PARA EL HOMBRE Y LA MUJER.
lunes, 17 de marzo de 2025
PERÚ TIENE CIFRAS ALARMANTES DE INCREMENTO DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO, CADA TRES HORA MUERE UNA MUJER
Etiquetas:
ALEJANDRO AGUINAGA RECUENCO,
CÁNCER DE CUELLO UTERINO,
DIARIO "CERTEZA",
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
jueves, 18 de enero de 2024
FELIZ 489 ANIVERSARIO DE LIMA
lunes, 30 de octubre de 2023
COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR APRUEBA QUE RESTAURANTES DEBEN DAR UN VASO DE AGUA GRATIS A CONSUMIDORES PARA PREVENIR LA DIABETES
En un acto sin precedentes, con 9
votos a favor, la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores
de los Servicios Públicos, presidida por el congresista Wilson Soto (AP),
aprobó el dictamen que modifica la Ley 28553, Ley General de Protección a las
Personas con Diabetes con la finalidad de ampliar acciones de prevención de
dicha enfermedad. La propuesta presentada por el
legislador Elvis Vergara (AP) modifica el artículo 10 de la cita norma, donde
se detallan las acciones de prevención de parte del Ministerio de Salud, así
como de los gobiernos regionales y locales.
miércoles, 21 de septiembre de 2022
EL 37.5% DE LA POBLACIÓN CON ALGÚN PROBLEMA DE SALUD RECIBIÓ ATENCIÓN MÉDICA
En
el segundo trimestre del 2022, el 37.5% de la población con algún problema de
salud buscó atención en un establecimiento, registrándose un crecimiento de 3,7
puntos porcentuales, en comparación con similar trimestre del año 2021, así lo
dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a
través del informe técnico Condiciones de Vida en el Perú, elaborado con los
resultados del segundo trimestre del año 2022 de la Encuesta Nacional de
Hogares (ENAHO). El
17,1% de la población con algún problema de salud buscó atención en una
farmacia o botica, el 11,0% en un establecimiento del Ministerio de Salud, el
5,1% en establecimientos del sector privado, el 3,2% en EsSalud, 0,2% en
establecimientos de salud de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional y el
0,9% buscaron atención en otro tipo establecimiento.
jueves, 8 de septiembre de 2022
DÍA INTERNACIONAL DEL PERIODISTA
miércoles, 11 de agosto de 2021
BENEFICIOS DEL KIWI
miércoles, 28 de julio de 2021
Suscribirse a:
Entradas (Atom)