La periodista Neisy Zegarra Jara, entrevista al médico Oscar Aguirre Zurita, cardiólogo de la Clínica "Javier Prado" en Lima, acerca del impacto del COVID-19 en pacientes con diabetes, hipertensión arterial y otras enfermedades coronarias.
BIENESTAR, MEDICINA, CIENCIA MÉDICA, SALUD, ESTÉTICA, EJERCICIOS Y BELLEZA PARA EL HOMBRE Y LA MUJER.
miércoles, 22 de abril de 2020
IMPACTO DEL COVID-19 EN PACIENTES CON DIABETES, HIPERTENSIÓN Y ENFERMEDADES CORONARIAS
PSICÓLOGA CERTIFICADA BRINDA RECOMENDACIONES PARA MANTENER PENSAMIENTOS POSITIVOS DURANTE LA CUARENTENA
El
aislamiento social puede afectar la salud mental y provocar ciertos trastornos emocionales,
así como pensamientos negativos, más aún si se tiene el COVID-19. La psicóloga
certificada del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Rosa María Pacheco, sostiene
que para evitarlos se pueden adoptar ciertas medidas. La primera
recomendación es establecer horarios y rutinas para hacer nuestras actividades
en casa. Por ejemplo, si estamos acostumbrados a levantarnos a las 6 a. m.,
debemos mantener ese mismo ritmo. Además, la especialista subraya que esta es
una oportunidad para acercarnos a la familia, con la que podemos trabajar en
equipo y tener responsabilidades. “Uno puede poner la mesa, el otro servir el
desayuno”, agrega.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
ROSA MARÍA PACHECO,
SINEACE,
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
jueves, 16 de abril de 2020
NUTRICIONISTA CERTIFICADA: “HAY QUE SELECCIONAR BIEN LOS ALIMENTOS QUE LLEVAMOS A CASA DURANTE LA CUARENTENA”
MYRIAN ALVIA S. |
No existe evidencia
científica de un alimento que prevenga o cure el coronavirus, sin embargo, es
necesario mantener un sistema inmunológico fortalecido y esto se logra a través
de una buena alimentación, sostiene la nutricionista certificada del Hospital
María Auxiliadora, Myrian Alvia Saldarriaga. Según explicó durante la
cuarentena, debemos “seleccionar bien los alimentos que llevamos a casa”, pues
deben ayudarnos a prevenir las enfermedades. Es por eso, dice, que
debemos escoger alimentos ricos en cobre, selenio, ácido fólico, hierro, zinc y
vitaminas del complejo B que se pueden encontrar en los lácteos, huevos, carnes
y verduras de hojas verdes que tienen todos estos micronutrientes. Alvia Saldarriaga recordó
que nuestro plato debe estar compuesto por una mitad de ensaladas, y las otras
dos cuartas partes de carga proteica como carnes y huevos, así como de
carbohidratos como el arroz. “Las ensaladas frescas son muy saludables, pero
hay que lavarlas bien; mientras que las cocidas nos darán fibra para nuestro
sistema gastrointestinal, sobre todo si no hacemos actividad física”, comentó.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MYRIAN ALVIA SALDARRIAGA,
SINEACE
viernes, 3 de abril de 2020
PERÚ REGISTRA 1,595 INFECTADOS POR CORONAVIRUS Y 61 FALLECIDOS
Al viernes 3 de abril de 2020, el gobierno peruano
informó que en el país andino hay 1,595 casos de personas infectadas por el
coronavirus, con el saldo fatídico de 61 personas fallecidas. Continúa desde
ayer la restricción de personas que deben circular por las calles. Los lunes,
miércoles y viernes salen los varones; y los martes, jueves y sábados las
mujeres. Los domingos está prohibido salir a las calles. Sólo se puede salir por tres razones: Comprar
alimentos, adquirir medicinas e ir a los bancos para algunas transacciones
financieras.
Etiquetas:
CORONAVIRUS,
DIARIO "CERTEZA",
PANDEMIA DE CORONAVIRUS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)